martes, 13 de noviembre de 2012

TRABAJO DE RECUPERACIÓN CICLOS 5B 2012 1er PER


TALLER     PARA   TRABAJO   DE  MATEMÁTICAS  CICLO________ DE MEDIA
ESTUDIANTE: ______________________________________________________NOTA:_____

A partir de la siguiente gráfica responde las siguientes preguntas: 1) ¿Cuál es la medida del ángulo de   depresión que se forma desde  la cúspide  del árbol entre la vertical y la recta  que va hasta el ángulo de 30˚.

2) ¿Qué función trigonométrica utilizaría para calcular la altura del árbol con los datos que conoce?
3) ¿cuál es la  altura del árbol?
4) ¿Cuál es la longitud de la recta que va desde el ángulo de 30˚  en el piso y  la cúspide del árbol?
5) La base de un triángulo isósceles mide 36  cm, y el ángulo que se forma entre los lados iguales es de 60˚. Recuerda que un triángulo isósceles es aquel que tiene dos de sus lados iguales.

A.   Calcula el perímetro y el área del triángulo.  SUGERENCIA: divide el triángulo propuesto en dos triángulos rectángulos y comienza a trabajarlo  cada uno.
B.    
6)                                      β
α
 




                            12

                     α
                                   6 
Hallar las razones trigonométricas de los ángulos α y β del triángulo ABC  sabiendo que es rectángulo y teniendo en cuenta  las  medidas de los lados que aparecen.
Ejercicio nº 8.- 
7) Calcular el senα y cosα de un ángulo agudo,α, sabiendo que tg α =3/4

8) Un tronco de 6,2 m está apoyado en una pared y forma con el suelo un ángulo de 55 º.

a) ¿A qué altura de la pared se encuentra apoyado?
b)Calcula la distancia desde el extremo inferior del tronco hasta la pared.

9) Dos ambulancias, distanciadas 8 km en línea recta, reciben una llamada de urgencia de una casa. Observa la figura y calcula la distancia que separa a cada ambulancia de la casa:

10)   Halla la altura de un edificio que proyecta una sombra de 56 m. a la misma hora que un árbol de 21 m. proyecta una sombra de 24 m .Sol: 49 m

No hay comentarios:

Publicar un comentario