domingo, 25 de septiembre de 2016

PLAN DE MEJORAMIENTO CICLOS 5B- 1 Y 5B-2 PRIMER PERIODO 2016

COLEGIO LA ESTANCIA  SAN ISIDRO  LABRADOR IED. JORNADA NOCHE.
 PLAN DE MEJORAMIENTO MATEMÁTICAS   CICLO  5B-1 Y 5B-2  PRIMER PERIODO 2016
DOCENTE: HASSELF  PEREA  MOSQUERA.
ESTUDIANTE(S):________________________________________________________ ciclo 5B-__
Señor estudiante, el siguiente plan de mejoramiento consta de tres partes que le ayudarán a superar las dificultades que presentó durante el primer periodo académico. Es importante tener en cuenta que debe ser sustentado en la fecha acordada con el profesor para considerar que lo aprobó. Realice su trabajo con tiempo y evítese carreras de fin de ciclo. Las partes del plan son las siguientes:
PRIMERA PARTE: FUNDAMENTACIÓN: Durante la cual debe repasar y aprender conceptos vistos en clase y que son la base  de los ejercicios que va a realizar y posteriormente sustentar, éstos conceptos son:
A.    Clases de ángulos, cómo se trazan y cómo se miden.
B.    Clasificación de triángulos.
C.    Teorema de Pitágoras.
D.    Razones trigonométricas.
Teniendo en cuenta éstos anteriores conceptos pasamos a la segunda parte del plan de mejoramiento.
SEGUNDA PARTE.  PRÁCTICA.
A.    Traza los siguientes ángulos:70°, 10°, 100°, 170°, 230°, 300°, 350°, 360°, (-50°), (-100°).
B.    Medir con el transportador los siguientes ángulos:
Descripción: Resultado de imagen para gráficas de ángulos para medir

C.    Clasifica los siguientes triángulos de acuerdo a los criterios de medida de sus ángulos y su relación entre las longitudes de sus lados.
D.    Calcula la  longitud del lado desconocido en cada uno de los siguientes triángulos suponiendo que todos son triángulos rectángulos

                             Descripción: Resultado de imagen para clases de triangulos y graficas



E.    Resuelve cada uno de los siguientes triángulos y los valores de las funciones sen ɵ, cos ɵ, tan ɵ, situaciones matemáticas presentando el procedimiento (operación(es)) utilizadas para  obtener cada resultado: a)
Descripción: http://matematicasmodernas.com/wp-content/uploads/2014/03/Funciones-trigonometricas-ejercicios-resueltos-2.png
b)
Descripción: http://matematicasmodernas.com/wp-content/uploads/2014/03/Funciones-trigonometricas-ejercicios-resueltos-6.png


F.     Para cada uno  de los siguientes ángulos en posición normal, conociendo el valor e una de sus funciones trigonométricas y el cuadrante donde se ubica el lado final, calcular el valor de las cinco funciones restantes.
a). sen α=(-3/5) ; cuadrante III.
b) cos β= (-2/3); cuadrante II.
c) tan ɵ = 3/4; cuadrante III.
d) sen Ω= 6/9; cuadrante IV.